categorías

Preguntas frecuentes sobre compresores de aire

El compresor de aire es un equipo diseñado para aumentar la presión del aire ambiente mediante procesos mecánicos, para su uso en diversos tipos de aplicaciones.
Los compresores de aire convierten diferentes tipos de energía, como la electricidad o la combustión, en energía neumática.
Por su versatilidad, son útiles tanto en entornos industriales como en actividades comerciales y domésticas, como la pintura de automóviles y el calibrado de neumáticos.

Existen diferentes tipos de compresores, cada uno con características específicas. Entre los más comunes se encuentran

  • Compresor de pistón: se utiliza en aplicaciones industriales que requieren caudales bajos de aire comprimido.
  • Compresor de tornillo: ofrece un caudal continuo de aire, ideal para uso industrial. También se utiliza mucho en centros de automoción, clínicas y laboratorios. 
  • Compresor centrífugo: se utiliza en industrias que necesitan un gran caudal de aire.
  • Compresor de membrana: recomendado para aplicaciones de baja presión. 

Cada tipo de compresor de aire está diseñado para satisfacer necesidades específicas, como manipulación de cargas, sistemas de automatización, mantenimiento de equipos industriales, pintura de automóviles e incluso aplicaciones médicas que requieren aire limpio y controlado.

Su función principal es suministrar aire comprimido para diversas aplicaciones. Se utilizan para accionar herramientas neumáticas como llaves de impacto y taladros, además de ser esenciales en procesos como el chorro de arena, la perforación en la construcción y la proyección de hormigón en obras.
Los compresores de aire también se utilizan habitualmente en líneas de producción industrial, para limpiar tuberías y equipos, y en tareas cotidianas como inflar neumáticos de coches, bicicletas e incluso pequeñas tareas domésticas como limpiar ordenadores y utensilios con aire comprimido.
La capacidad de comprimir aire y almacenarlo a alta presión es crucial para garantizar la existencia de una fuente continua y estable de energía neumática, que pueda utilizarse instantáneamente cuando se necesite, sin necesidad de generar aire comprimido continuamente durante su uso.

Psi (libra-fuerza por pulgada cuadrada) es una unidad de medida de la presión que indica la fuerza ejercida por el aire comprimido sobre cada pulgada cuadrada de una superficie. Se utiliza para evaluar la intensidad con la que el aire es expulsado por el compresor.
Entender la presión en psi es fundamental para elegir el compresor de aire adecuado para cada tarea, ya que los valores psi más altos son necesarios para tareas más exigentes, como en grandes operaciones industriales, mientras que los compresores con presiones más bajas satisfacen las necesidades de pequeños proyectos domésticos, como inflar neumáticos o utilizar herramientas manuales.
La capacidad en psi determina la presión máxima que puede generar el compresor, que es crucial para el funcionamiento de herramientas específicas como llaves de impacto, pistolas de pintura y taladros neumáticos. Conocer la psi adecuada garantiza que el equipo pueda realizar trabajos más exigentes con mayor eficacia y sin comprometer la seguridad.

Antes de elegir un compresor de aire comprimido, hay que tener en cuenta factores como la presión, el caudal, la potencia y el nivel de ruido.
Hay que valorar la aplicación deseada, ya que para usos industriales el compresor debe tener mayor potencia y presión, mientras que para aplicaciones domésticas es más adecuado un modelo más pequeño y silencioso.
Compruebe también la durabilidad del compresor y su fuente de energía. Analizar las especificaciones de psi y PCM (pies cúbicos por minuto) garantiza que el equipo que elija tenga un rendimiento adecuado a sus necesidades.

La principal diferencia entre los compresores de aire lubricados y los exentos de aceite es que los modelos lubricados utilizan aceite para reducir la fricción entre las piezas, lo que proporciona una mayor durabilidad y eficiencia en aplicaciones de alta exigencia. Son más robustos y se recomiendan para tareas intensivas.
Por otro lado, los compresores exentos de aceite no utilizan lubricante durante el proceso de compresión, lo que los hace ideales para usos que requieren pureza del aire, como en la industria alimentaria.
Es importante recordar que en cualquier tipo de compresor, lubricado o exento de aceite, la presencia de aceite en el aire comprimido es inevitable, lo que requiere un tratamiento adecuado inmediatamente después de la compresión.

La vida útil de este tipo de equipos varía en función del tipo y la frecuencia de uso.
Por término medio, los compresores de alta calidad pueden durar entre 10 y 15 años con un mantenimiento adecuado.
Los modelos industriales, especialmente los compresores de tornillo, suelen tener una vida útil más larga debido a su robusta construcción.
Seguir un programa de mantenimiento, que incluya el cambio de filtros y una lubricación adecuada (en el caso de compresores lubricados), ayuda a prolongar la vida útil del equipo y a evitar averías prematuras.

Para evitar que los compresores de aire se sobrecalienten, es esencial garantizar una buena ventilación en el entorno de funcionamiento. La falta de circulación de aire puede provocar que el calor generado por el compresor no se disipe correctamente, lo que aumenta el riesgo de avería.
Compruebe siempre el nivel de aceite en los modelos lubricados y mantenga limpios los filtros de aire.
No exceda el tiempo de uso continuo recomendado por el fabricante.
Los modelos con sistemas de refrigeración integrados, como los compresores de tornillo, ayudan a reducir la temperatura durante un funcionamiento prolongado.
Mantener el equipo alejado de fuentes de calor también ayuda a evitar problemas de calentamiento.

El funcionamiento de un compresor de aire implica la toma de aire ambiente, que luego se comprime de diferentes maneras, según el tipo de compresor. En los compresores de pistón, el aire se comprime mediante pistones, mientras que en los compresores de tornillo, la compresión tiene lugar mediante dos rotores. Cada tipo de compresor tiene su propio método específico para generar presión de aire.

Durante el proceso de compresión, el aire se almacena en un depósito a alta presión. Este aire comprimido se mantiene en el depósito hasta que se necesita para diversas aplicaciones, como el funcionamiento de herramientas neumáticas, sistemas de refrigeración o procesos industriales. El almacenamiento a presión garantiza que el aire esté disponible inmediatamente cuando se necesite.

En los compresores de pistón, por ejemplo, los pistones se mueven para comprimir aire dentro de cilindros. 

En los modelos de tornillo, dos rotores giran en sentidos opuestos para comprimir de forma continua y eficaz.

La principal diferencia entre los compresores de aire industriales y los residenciales radica en la potencia y la capacidad.
Los modelos industriales están diseñados para operaciones más largas y exigentes, con depósitos más grandes y robustos sistemas de refrigeración. Los modelos residenciales, en cambio, son más pequeños, portátiles e ideales para tareas domésticas como inflar neumáticos o manejar herramientas ligeras.
Otra diferencia es que los compresores de aire industriales suelen costar más debido a su mayor capacidad y vida útil.

El cuidado de un compresor de aire requiere un mantenimiento regular, como el cambio de aceite (en los modelos lubricados), el cambio de filtros y la comprobación de los componentes desgastados.
También es necesario vaciar periódicamente el depósito de aire para evitar la corrosión interna causada por la condensación.
Evitar el uso en entornos muy polvorientos y asegurarse de que la máquina no funciona por encima de su capacidad recomendada son también prácticas que alargan la vida útil del compresor y mantienen su eficiencia.

logotipoBlanco

CONTÁCTENOS

R.
Fernão Dias, 14 - Cajamar - São Paulo - Brasil - 07790-560

Teléfono: +55 11 4448-6900

Correo electrónico: metalplan@metalplan.com.br

Lunes a Jueves, de 8 am a 6 pm. Viernes, de 8 am a 5 pm.

Todos los derechos reservados | Política de privacidad

Desarrollado por Agência Tipo